La estática es la rama de la mecánica que estudia el estado de movimiento de los cuerpos que están sometidos a una fuerza neta igual a cero, estando estos en reposo.
Equilibrio
Un objeto está en equilibrio si la resultante de las fuerzas que actúan sobre el mismo es cero. Si el objeto está en movimiento, permanecerá en movimiento rectilíneo uniforme de acuerdo con la Primera Ley de Newton.
Para que un cuerpo esté en equilibrio, es necesario que la suma de todas las fuerzas que actúan sobre él sea igual a cero; esto es:
Notemos, sin embargo, que aunque la fuerza que ejerce el equipo A sobre el nudo es igual y opuesta a la ejercida por el equipo B sobre el nudo, estas fuerzas no son un par de acción y reacción.
Puesto que pare que un cuerpo esté en equilibrio se requiere que la fuerza neta sobre el cuerpo sea nula, es obvio que un cuerpo en equilibrio no puede estar acelerado. En este sentido, el cuerpo podría estar en reposo o podría estar en movimiento con velocidad constante.
Cuando el cuerpo se encuentra en reposo, decimos que está en equilibrio estático. Cuando el cuerpo tiene un movimiento rectilíneo uniforme, decimos que se encuentra en equilibrio dinámico.
Centro de gravedad
No puedes sostener un objeto en equilibrio contrarrestando su peso en un punto cualquiera de dicho objeto. Al punto en el cual se puede equilibrar el peso de un objeto se le llama centro de gravedad.
En el centro de gravedad de un cuerpo se puede suponer que está concentrado todo el peso del cuerpo, aunque, en dicho punto podría no haber masa, como sucede en una esfera hueca.
En una esfera de densidad constante, el centro de gravedad coincide con el centro geométrico.
Clasificación del equilibrio
Un cuerpo puede apoyarse sobre el suelo, o sobre algún otro objeto. Conforme al lugar en donde esté el centro de gravedad del objeto, este puede encontrarse en equilibrio estable, inestable o indiferente.
Un objeto apoyado está en equilibrio estable cuando su centro de gravedad se encuentra a la menor distancia del otro cuerpo en donde se apoya, de tal forma que al ser desplazado ligeramente, el centro de gravedad vuelve a su posición original.
Si el centro de gravedad del objeto se encuentra en el punto más alto respecto al suelo (punto de apoyo) de tal forma que al ser desplazado ligeramente no regresa a su altura original, decimos que el equilibrio es inestable.
Preguntas y Respuestas
¿Qué es la estática?
La estática es la rama de la mecánica que estudia el estado de movimiento de los cuerpos que están sometidos a una fuerza neta igual a cero, estando estos en reposo.
¿Cuándo un objeto esta en equilibrio?
Un objeto está en equilibrio si la resultante de las fuerzas que actúan sobre el mismo es cero. Si el objeto está en movimiento, permanecerá en movimiento rectilíneo uniforme de acuerdo con la Primera Ley de Newton.
¿Qué es necesario para que un cuerpo este en equilibrio?
Para que un cuerpo esté en equilibrio, es necesario que la suma de todas las fuerzas que actúan sobre él sea igual a cero; esto es:
Notemos, sin embargo, que aunque la fuerza que ejerce el equipo A sobre el nudo es igual y opuesta a la ejercida por el equipo B sobre el nudo, estas fuerzas no son un par de acción y reacción.
Puesto que pare que un cuerpo esté en equilibrio se requiere que la fuerza neta sobre el cuerpo sea nula, es obvio que un cuerpo en equilibrio no puede estar acelerado. En este sentido, el cuerpo podría estar en reposo o podría estar en movimiento con velocidad constante.
¿Qué decimos cuando un cuerpo se encuentra en reposo?
Cuando el cuerpo se encuentra en reposo, decimos que está en equilibrio estático. Cuando el cuerpo tiene un movimiento rectilíneo uniforme, decimos que se encuentra en equilibrio dinámico.
¿Qué se puede suponer en un centro de gravedad de un cuerpo?
En el centro de gravedad de un cuerpo se puede suponer que está concentrado todo el peso del cuerpo, aunque, en dicho punto podría no haber masa, como sucede en una esfera hueca.
¿Cuándo un objeto esta en equilibrio estable?
Un objeto apoyado está en equilibrio estable cuando su centro de gravedad se encuentra a la menor distancia del otro cuerpo en donde se apoya, de tal forma que al ser desplazado ligeramente, el centro de gravedad vuelve a su posición original.
- - ►☺ Derick Reyes ☺◄ - -

Publicar un comentario